Madrid ha sido un escenario privilegiado para muchas películas y series de televisión desde principios del siglo XX. La ciudad ha inspirado desde el cine castizo de Edgar Neville y las icónicas películas de Luis García Berlanga, hasta el cine transgresor de Pedro Almodóvar y los estilos exagerados de Álex de la Iglesia. Series… Seguir leyendo Madrid de cines
Iniciaremos el recorrido con el Hospital El Rosario, fundado a finales del siglo XIX, que combina tradición religiosa y funcionalidad médica en un edificio sobrio y elegante. Luego visitaremos la Fundación Fausta Elorz, institución asistencial que refleja la sensibilidad social en la arquitectura, de estilo neomudejar. Finalizaremos en el Hospital de la Princesa, inaugurado en… Seguir leyendo Arquitectura Hospitalaria en el Barrio de Salamanca a lo largo de los siglos
El barrio de Jerónimos es uno de los barrios más singulares de Madrid. A caballo entre el Paseo del Prado y el Parque del Retiro, se construyó sobre el antiguo Real Sitio del Buen Retiro construido por el conde-Duque de Olivares para el rey Felipe IV. La Guerra de la Independencia arrasó aquel palacio, del… Seguir leyendo Barrio de los Jerónimos
Los jardines de Vista Alegre declarado BIC en la categoría de Jardín Histórico, diseñados por diferentes arquitectos y jardineros para varios propietarios a lo largo de diversas épocas, forman un conjunto extraordinariamente variado de jardines de sombra, geométricos, de plantas exóticas y de propósito ornamental o rústico de carácter productivo. El itinerario visitable incluye los jardines… Seguir leyendo Jardines de los Palacios de la Finca Vista Alegre
Catalogado como Bien de Interés Cultural desde 1999 en la categoría de conjunto histórico, este espacio universitario tiene su origen en un ambicioso proyecto de 1927. Su diseño contemplaba la creación de un campus moderno y funcional, con amplias avenidas que facilitan la circulación, edificios innovadores para la enseñanza, bibliotecas bien equipadas, laboratorios especializados y… Seguir leyendo Ciudad Universitaria
El itinerario ofrece un recorrido por la Gran Vía, uno de los ejes más emblemáticos del centro histórico de Madrid. Inspirada en los grandes bulevares de París promovidos por Napoleón III, esta avenida representó una profunda transformación urbana al abrir un corredor este-oeste en la ciudad. Durante el trayecto se explorarán las tres fases… Seguir leyendo Gran Vía
Este recorrido por el barrio de Justicia, entre las calles Fernando VI, Hortaleza, Libertad y Gran Vía, invita a descubrir el valioso patrimonio arquitectónico y comercial de una de las zonas con más historia de Madrid. A través de sus comercios, se puede rastrear la evolución social y urbanística del barrio: desde establecimientos tradicionales que… Seguir leyendo Comercios Centenarios en el barrio de Chueca
Situada en el extremo de Gran Vía y flanqueada por edificios icónicos como el Hotel Riu y la Torre de Madrid, la nueva Plaza de España se ha consolidado como un importante nodo de conexión urbana. Esta transformación prioriza al peatón, creando un recorrido continuo que une el Parque del Oeste, el Palacio Real, el… Seguir leyendo Plaza de España
El recorrido comienza en la Plaza de España, donde se explicará la reforma que se realizó en la plaza y los edificios que la rodean, ofreciendo una visión general de su transformación y su importancia en la ciudad. Luego, el paseo continúa por la calle Bailén, hasta llegar al nuevo edificio de Colecciones Reales. … Seguir leyendo De Plaza de España a Colecciones Reales
El itinerario ofrece un recorrido por la Gran Vía, uno de los ejes más emblemáticos del centro histórico de Madrid. Inspirada en los grandes bulevares de París promovidos por Napoleón III, esta avenida representó una profunda transformación urbana al abrir un corredor este-oeste en la ciudad. Durante el trayecto se explorarán las tres fases… Seguir leyendo Gran Vía