Visita al Campo del Moro, impulsado en el siglo XIX por la Reina María Cristina, y a sus jardines de estilo inglés decimonónico siguiendo el concepto romántico de la naturaleza. Su posición en pendiente se aprovechó para crear una de las mejores perspectivas madrileñas, la del Palacio Real detrás de un gran tapiz verde jalonado por fuentes monumentales dentro… Seguir leyendo Jardines de Palacio
Etiqueta de Evento: Visita Urbana
Quinta de los Molinos
Cerca de la Feria de Madrid y del nuevo estadio del Atlético de Madrid se encuentra este jardín de uso público cuyo origen es una finca de recreo rústico urbana con zonas de explotación agrícola y un marcado carácter mediterráneo, que dispone de edificios y arquitecturas declaradas de alto interés. El parque incluye grandes extensiones de arbolado, en… Seguir leyendo Quinta de los Molinos
De Plaza de España a Colecciones Reales
Recorrido desde la Plaza de España, en el que se explicarán la reforma de la Plaza y los edificios que la rodean. Se continuará el recorrido por la calle Bailén hasta llegar al nuevo edificio de Colecciones Reales. Este recorrido se hará desde el exterior, no entrando en ninguno de los edificios. Requiere inscripción previa… Seguir leyendo De Plaza de España a Colecciones Reales
Jardín histórico El Capricho de la Alameda Osuna
Uno de los espacios verdes que conforman el patrimonio artístico-natural de Madrid, de los parques más bellos y, paradójicamente, de los más desconocidos (sobre todo su búnker de la Guerra Civil). El parque alberga una importante riqueza botánica, escultórica y artística. Contiene templetes, ermitas, fuentes, plazoletas y el palacio de los duques. El jardín ofrece tres estilos… Seguir leyendo Jardín histórico El Capricho de la Alameda Osuna
Malasaña: Barroco y Romanticismo
Este barrio le debe su nombre a Manuela Malasaña, heroína madrileña de los levantamientos del 2 de mayo de 1808 contra las tropas francesas, siendo su punto neurálgico, la Plaza del Dos de Mayo. Malasaña está muy ligado también a la Movida, la revolución cultural y social que surgió en Madrid durante la década de los 80 y… Seguir leyendo Malasaña: Barroco y Romanticismo
Jardines de Palacio
Visita al Campo del Moro, impulsado en el siglo XIX por la Reina María Cristina, y a sus jardines de estilo inglés decimonónico siguiendo el concepto romántico de la naturaleza. Su posición en pendiente se aprovechó para crear una de las mejores perspectivas madrileñas, la del Palacio Real detrás de un gran tapiz verde jalonado por fuentes monumentales dentro… Seguir leyendo Jardines de Palacio
Madrid Moderno
Un sorprendente viaje en el tiempo a través de las ya escasas viviendas que componían el “Madrid Moderno” original. El tiempo se detiene en el año 1890, cuando se alzó la 1ª fase de viviendas unifamiliares de estilo neomudéjar. Nos situamos en otro mundo, producto de otra época y de otras gentes. Maravilla el efecto que… Seguir leyendo Madrid Moderno
Barrio de Salamanca Moderno: Recorrido por los edificios de la 2ª mitad del siglo XX
Itinerario por los edificios de la segunda mitad del siglo XX. No se visitarán por dentro, solo se verán por fuera. 1º.- Fundación Juan March – C Padilla 36 – Jose Luis Picardo 2º.- Edificio de viviendas C Jose Ortega y Gasset 26 – Ruiz de la Prada 3º.- Edificio de Beatriz – C Jose Ortega… Seguir leyendo Barrio de Salamanca Moderno: Recorrido por los edificios de la 2ª mitad del siglo XX
Jardín histórico El Capricho de la Alameda Osuna
Uno de los espacios verdes que conforman el patrimonio artístico-natural de Madrid, de los parques más bellos y, paradójicamente, de los más desconocidos (sobre todo su búnker de la Guerra Civil). El parque alberga una importante riqueza botánica, escultórica y artística. Contiene templetes, ermitas, fuentes, plazoletas y el palacio de los duques. El jardín ofrece tres estilos… Seguir leyendo Jardín histórico El Capricho de la Alameda Osuna
Comercios Centenarios en el barrio de Chueca
Recorrido por diversas calles del barrio de “Justicia”, comprendidas entre Fernando VI, Hortaleza, Libertad y Gran Vía. Un itinerario destinado a la divulgación del rico patrimonio arquitectónico que albergan los establecimientos de este entorno, analizando la transformación social y urbanística del barrio a través de sus comercios: los más tradicionales que aún perviven, los centenarios reconvertidos y… Seguir leyendo Comercios Centenarios en el barrio de Chueca