Azulejos de Madrid

A finales del siglo XIX, la cerámica adquirió un protagonismo singular en la arquitectura madrileña, convirtiéndose en un elemento decorativo esencial tanto en fachadas como en interiores. En plena efervescencia del eclecticismo y los estilos regionalista, modernista e historicista, los arquitectos integraron esta tradición artesana con un lenguaje nuevo, dotando a los edificios de un… Seguir leyendo Azulejos de Madrid

Pabellones de la Casa de Campo

Durante el recorrido, se explicará cómo ha evolucionado la zona de Casa de Campo desde principios del siglo XX, destacando sus actividades más importantes, así como su período de abandono y la actual recuperación. Se presentarán varios pabellones que representan lo que fue, es y será el recinto ferial de la Casa de Campo.  … Seguir leyendo Pabellones de la Casa de Campo

Gutiérrez Soto y la vivienda burguesa

Aprovechando el 125 aniversario del nacimiento del arquitecto José Luis Gutiérrez Soto, este itinerario busca acercar a los visitantes su obra.   La elección de este recorrido no es casual, ya que su obra incluye un gran número de edificaciones residenciales que hoy se encuentran plenamente integradas en la trama urbana de Madrid. Estas construcciones… Seguir leyendo Gutiérrez Soto y la vivienda burguesa

Jardines de Palacio

Visita guiada Jardines de Palacio

La visita al Campo del Moro, impulsada en el siglo XIX por la Reina María Cristina, permite disfrutar de sus jardines de estilo inglés del siglo XIX, diseñados con un enfoque romántico hacia la naturaleza. La ubicación en pendiente del parque se aprovechó para ofrecer una de las mejores vistas de Madrid, con el Palacio… Seguir leyendo Jardines de Palacio

Gran Vía: Arquitectura de la ópera al rock

Paseo histórico-arquitectónico con trazas musicales por las aceras de la Gran Vía de Madrid, un recorrido en el que se comparará la evolución de los estilos arquitectónicos de esta vía tan emblemática de Madrid con la evolución de la historia y de los estilos musicales entre los siglos XVIII y XX. Entre los edificios que se… Seguir leyendo Gran Vía: Arquitectura de la ópera al rock

Iniciar sesión