Madrid Río es hoy uno de los espacios más emblemáticos de la capital, un gran enclave lúdico, cultural y paisajístico que ha transformado la relación entre la ciudad y el río Manzanares. Nacido del concurso internacional convocado para reordenar la ribera tras el soterramiento de la M-30, este proyecto ha devuelto a los madrileños un… Seguir leyendo Madrid Río
Luis Gutiérrez Soto (1890-1977), nacido hace 125 años, es un arquitecto imprescindible para comprender el complejo y cambiante Madrid del siglo XX. Graduado en la Escuela de Arquitectura de Madrid en 1923, discípulo de López Otero y buen conocedor de la arquitectura internacional de la época, realizó cientos de proyectos para la ciudad. En los… Seguir leyendo La arquitectura de Luis Gutiérrez Soto en los barrios de Almagro y Salamanca
El distrito de Carabanchel atraviesa un proceso de transformación en su actividad productiva. Numerosas naves industriales, antes destinadas a usos tradicionales, se están reconvirtiendo en talleres vinculados a la industria creativa, especialmente en los ámbitos del arte y la cultura. Este cambio ofrece una segunda vida a construcciones industriales en desuso, adaptándolas a nuevas formas… Seguir leyendo Madrid Industrial, el patrimonio productivo de Carabanchel
Antonio Palacios aparece a comienzos del s. XX con una serie de edificios que lo consagran como una de las figuras más importantes de la arquitectura madrileña. En este recorrido conoceremos parte de los “imprescindibles” de su dilatada y extraordinaria trayectoria profesional. Durante el itinerario se explicarán los siguientes edificios: Casa-palacio Demetrio Palazuelo (Calle Alcalá… Seguir leyendo El Madrid de Antonio Palacios
Este itinerario peatonal recorre el corazón histórico de Madrid y muestra cómo la ciudad pasó de ser una villa de tamaño medio, con cierto peso en las Cortes de Castilla, a convertirse en la capital del Reino bajo el título de Villa y Corte. El paseo propone un viaje en el tiempo, desde el reinado… Seguir leyendo El Madrid de los Austrias
Madrid Río es uno de los espacios urbanos más significativos de la capital, tanto por su valor cultural y recreativo como por su integración con el entorno monumental de la ciudad. Este gran parque lineal surgió a raíz del concurso internacional de proyectos convocado para reordenar la ribera del Manzanares tras el soterramiento de la… Seguir leyendo Madrid Río
Luis Gutiérrez Soto (1890-1977), nacido hace 125 años, es un arquitecto imprescindible para comprender el complejo y cambiante Madrid del siglo XX. Graduado en la Escuela de Arquitectura de Madrid en 1923, discípulo de López Otero y buen conocedor de la arquitectura internacional de la época, realizó cientos de proyectos para la ciudad. En los… Seguir leyendo La arquitectura de Luis Gutiérrez Soto en el centro histórico
El distrito de Usera ha experimentado una transformación en su actividad productiva. Numerosos talleres situados a nivel de calle han comenzado a reconvertirse en espacios de coworking orientados a la industria creativa, especialmente en los campos del arte y la cultura. Esta evolución da una segunda vida a antiguas construcciones de carácter industrial, que hasta… Seguir leyendo Madrid Industrial, el patrimonio productivo de Usera
Este itinerario comienza en el Cerrillo de San Blas, desciende por el Paseo del Prado y finaliza en el Paseo de Recoletos. A lo largo del recorrido, se destacan cuatro edificios que representan ejemplos sobresalientes de la arquitectura madrileña de los siglos XVIII y XIX. El paseo incluye dos obras maestras de Juan de Villanueva:… Seguir leyendo Madrid Neoclasico
El recorrido comienza en el barrio de Almagro, donde a finales del siglo XIX se establecieron la aristocracia y la nueva burguesía madrileña. En sus calles aún se conservan numerosos palacetes que conforman un auténtico muestrario de estilos arquitectónicos reinterpretados: neomudéjar, neoplateresco, neoclásico e incluso modernista. Además de su valor histórico y patrimonial, varios de… Seguir leyendo La arquitectura palaciega del distrito de Buenavista