Autores: Fernando Arbóis y Tremanti, José Urioste y Velada (1884). Reforma: Francisco García Nava (1905), Severiano de la Peña y Costa (1955) El actual cementerio de la Almudena es un conjunto de cementerios que comprende el antiguo Cementerio del Este, el Cementerio de las Epidemias y el Cementerio Civil. El proyecto original es de los arquitectos… Seguir leyendo Cementerio de Nuestra Señora de la Almudena
La visita al Campo del Moro, impulsada en el siglo XIX por la Reina María Cristina, permite disfrutar de sus jardines de estilo inglés del siglo XIX, diseñados con un enfoque romántico hacia la naturaleza. La ubicación en pendiente del parque se aprovechó para ofrecer una de las mejores vistas de Madrid, con el Palacio… Seguir leyendo Jardines de Palacio
Muy cerca de la Feria de Madrid y del estadio Cívitas Metropolitano se encuentra uno de los espacios verdes más singulares del este de la ciudad: un jardín de uso público cuyo origen se remonta a una antigua finca de recreo rústico-urbana, que combinaba zonas de explotación agrícola con un marcado carácter mediterráneo. En su… Seguir leyendo Quinta de los Molinos
El distrito de Moncloa es uno de los 21 que conforman la ciudad de Madrid. Está dividido en siete barrios: Aravaca, Argüelles, Casa de Campo, Ciudad Universitaria, El Plantío, Valdemarín y Valdezarza. Su nombre proviene de los Condes de Monclova, título actualmente en posesión de los Duques del Infantado, quienes fueron propietarios de gran parte… Seguir leyendo Un paseo por Moncloa-Argüelles y aledaños
Este recorrido a pie propone un viaje por la memoria industrial del barrio de Arganzuela, en Madrid, a través de una selección de edificios emblemáticos construidos a comienzos del siglo XX. Durante el paseo se podrá contemplar el exterior de algunas construcciones que aún conservan su valor arquitectónico e histórico. Entre ellas destacan la fachada… Seguir leyendo Un paseo por la industria en torno a la estación de ferrocarril. De la Serrería belga a la antigua fábrica del Águila
Álvaro Siza Vieira (1933) es uno de los grandes arquitectos contemporáneos de Portugal, país invitado de la XXII Semana de la Arquitectura. Premio Pritzker y principal representante de la Escuela de Oporto, dirigió el equipo hispano-portugués que ganó en 2002 el concurso del Ayuntamiento de Madrid para la remodelación del eje Prado-Recoletos. Las obras comenzaron… Seguir leyendo El proyecto de Álvaro Siza para la reforma del eje Recoletos-Prado
Recorrido por le barrio de Gaztambide, por las calles Princesa, Meléndez Valdés, Arcipreste de Hita, Isaac Peral, Cea Bermúdez, Blasco de Garay y Alberto Aguilera. Visita patrocinada por la Fundación ACS. Requiere inscripción previa Aforo 25
Aprovechando el 125 aniversario del nacimiento del arquitecto José Luis Gutiérrez Soto, este itinerario busca acercar a los visitantes su obra. La elección de este recorrido no es casual, ya que su obra incluye un gran número de edificaciones residenciales que hoy se encuentran plenamente integradas en la trama urbana de Madrid. Estas construcciones… Seguir leyendo Gutiérrez Soto y la vivienda burguesa
Este recorrido te lleva a explorar una parte importante del origen de la ciudad cristiana de Madrid. Podrás ver restos de la antigua muralla que rodeaba la ciudad en sus primeros tiempos, lo que te ayuda a imaginar cómo era la vida en aquella época. También podrás admirar las casas señoriales de las principales familias… Seguir leyendo La Latina y el Madrid cristiano
14Madrid Río es hoy uno de los espacios más emblemáticos de la capital, un gran enclave lúdico, cultural y paisajístico que ha transformado la relación entre la ciudad y el río Manzanares. Nacido del concurso internacional convocado para reordenar la ribera tras el soterramiento de la M-30, este proyecto ha devuelto a los madrileños un… Seguir leyendo Madrid Río