Este itinerario recorre una selección de edificios representativos de la arquitectura madrileña de la segunda mitad del siglo XX. La visita será exclusivamente exterior, centrada en observar las soluciones formales, materiales y compositivas de cada proyecto. El recorrido comienza en la Fundación Juan March (Castelló 77), obra de José Luis Picardo. Continúa por la calle… Seguir leyendo Barrio de Salamanca Moderno: recorrido por los edificios de la 2ª mitad del siglo XX
Uno de los espacios verdes que conforman el patrimonio artístico-natural de Madrid, de los parques más bellos y, paradójicamente, de los más desconocidos (sobre todo su búnker de la Guerra Civil). El parque alberga una importante riqueza botánica, escultórica y artística. Contiene templetes, ermitas, fuentes, plazoletas y el palacio de los duques. El jardín ofrece tres estilos… Seguir leyendo Jardín histórico El Capricho de la Alameda Osuna
Los jardines de Vista Alegre declarado BIC en la categoría de Jardín Histórico, diseñados por diferentes arquitectos y jardineros para varios propietarios a lo largo de diversas épocas, forman un conjunto extraordinariamente variado de jardines de sombra, geométricos, de plantas exóticas y de propósito ornamental o rústico de carácter productivo. El itinerario visitable incluye los jardines… Seguir leyendo Jardines de los Palacios de la Finca Vista Alegre
El recorrido por el “Madrid Moderno” original es un viaje fascinante al pasado, donde el tiempo parece haberse detenido en el año 1890. En esa fecha se construyó la primera fase de viviendas unifamiliares de estilo neomudéjar, reflejo de una visión urbanística innovadora y elegante. Pasear por las calles Castelar, Roma y Cardenal Belluga, junto… Seguir leyendo Madrid Moderno
El barrio de Malasaña debe su nombre a Manuela Malasaña, heroína de los levantamientos del 2 de mayo de 1808 contra las tropas francesas, con epicentro en la Plaza del Dos de Mayo. Este barrio no solo conserva una fuerte carga histórica, sino que también fue el corazón de la Movida Madrileña, el movimiento cultural… Seguir leyendo Malasaña: Barroco y Romanticismo
La Asociación Profesional de Diseñadores de Iluminación (APDI) y The Lighting Police han organizado estos paseos nocturnos que tiene como objetivo cuestionar y sensibilizar a los participantes acerca de la importancia de la luz en el entorno urbano y en nuestras vidas. Una actividad muy participativa que a través del diálogo pretende generar aprendizaje… Seguir leyendo Taller APDI sobre Luz y Ciudad: The Lighting Police
El recorrido comienza en la entrada principal de La Nave (calle Cifuentes, 5), uno de los talleres de la antigua fábrica de Boetticher y Navarro. Frente a ella, la auténtica nave Torroja, actual empresa de autobuses SAMAR. De ahí, a 15 minutos andando, se llega a la Iglesia de San Andrés, núcleo de la antigua… Seguir leyendo Villaverde Alto
El Barrio de Las Letras está en pleno centro de Madrid, rodeado de dos zonas muy turísticas: Sol-Gran Vía y el Paseo del Arte. Es conocido por su nombre porque allí vivieron algunos de los literatos más importantes del Siglo de Oro de las Letras Españolas en el siglo XVII, como Cervantes, Lope de Vega,… Seguir leyendo Barrio de Las Letras
El recorrido comienza en la Plaza de España, donde se explicará la reforma que se realizó en la plaza y los edificios que la rodean, ofreciendo una visión general de su transformación y su importancia en la ciudad. Luego, el paseo continúa por la calle Bailén, hasta llegar al nuevo edificio de Colecciones Reales. … Seguir leyendo De Plaza de España a Colecciones Reales
Recorrido en el que se combina la explicación de un eje urbanístico que hace de arteria principal de Madrid, varios edificios icónicos por su uso como museos y que son ejemplo de ampliación y rehabilitación de edificios históricos, así como otras pequeñas paradas que forman parte de la historia de la ciudad. Museo Reina… Seguir leyendo Paseo del Arte