Siza

Exposición Álvaro Siza

Siza es una exposición dedicada a la obra del arquitecto Álvaro Siza Vieira, una de las figuras más relevantes en la historia de la arquitectura en Portugal y uno de los grandes nombres vivos de la arquitectura moderna y el urbanismo a escala mundial. Centrada en el papel del dibujo en la obra de Siza… Seguir leyendo Siza

O que faz falta (fragmento). 50 años de Arquitectura Portuguesa en Democracia (1974–2023)

50 AÑOS DE ARQUITECTURA PORTUGUESA

Este fragmento de la exposición presentada originalmente en la Casa da Arquitectura, en Matosinhos, con motivo del cincuenta aniversario de la Revolución de 1974, resume su argumento y sus contenidos. El título de la exposición retoma la canción de José Afonso de 1974, «O que faz falta» («Lo que hace falta»), y la propuesta curatorial… Seguir leyendo O que faz falta (fragmento). 50 años de Arquitectura Portuguesa en Democracia (1974–2023)

Luis Gutiérrez Soto y su impronta en la arquitectura madrileña

Exposición Luis Gutiérrez Soto

Con ocasión del 125 aniversario del nacimiento del arquitecto Luis Gutiérrez Soto, el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, la Fundación Arquitectura COAM y el Ayuntamiento de Madrid quieren dedicarle la tradicional exposición urbana que realiza durante la Semana Internacional de la Arquitectura.   Su objetivo es acercar la arquitectura de Gutiérrez Soto a la… Seguir leyendo Luis Gutiérrez Soto y su impronta en la arquitectura madrileña

Alvalade

Exposición Alvalade dentro de la Semana de la Arquitectura

La zona que hoy se llama Alvalade era principalmente tierra agrícola antes de la década de 1940. Alvalade iba a ser el primer barrio de la ciudad que se ajustaría a los criterios modernistas de urbanización. Debía encarnar tanto el sueño de una Lisboa moderna como la idea de orden que el régimen estaba interesado… Seguir leyendo Alvalade

TAMNOUGALT. In-Origen

La exposición reúne trabajos de estudiantes del Área de Proyectos Arquitectónicos de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), desarrollados en Tamnougalt, un asentamiento histórico del sur de Marruecos.

La exposición reúne trabajos de estudiantes del Área de Proyectos Arquitectónicos de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), desarrollados en Tamnougalt, un asentamiento histórico del sur de Marruecos.   Este entorno ha permitido abordar el diseño arquitectónico desde una comprensión profunda del lugar, reinterpretando principios tradicionales como la adaptación climática, la economía de medios, la… Seguir leyendo TAMNOUGALT. In-Origen

Ayer y hoy de una vocación: la Real Congregación de Arquitectos de la UAH

Exposición itinerante acerca de la Real Congregación de Arquitectos de Nuestra Señora de Belén en su Huida a Egipto, la organización de arquitectos más antigua aún vigente.   La muestra, realizada por la Universidad de Alcalá de Henares en colaboración con la Real Congregación de Arquitectos de Nuestra Señora de Belén en su Huida a… Seguir leyendo Ayer y hoy de una vocación: la Real Congregación de Arquitectos de la UAH

Clorindo Testa, un homenaje centenario

Exposición Clorindo Testa

Exposición homenaje al arquitecto argentino de origen italiano Clorindo Testa, con motivo del centenario de su nacimiento, celebrado recientemente. La muestra propone un recorrido por sus obras más representativas, combinando dibujos originales, bocetos y fotografías que permiten apreciar su particular visión de la arquitectura.   Clorindo Testa (1923–2013) fue un arquitecto y artista ítalo-argentino, figura… Seguir leyendo Clorindo Testa, un homenaje centenario

Pieza del mes en el Museo de Historia de Madrid

En los días de celebración de la Semana Internacional de la Arquitectura, en el espacio del museo destinado a la «Pieza del Mes», ofreceremos una muestra de documentos, libros y fotografías relacionados con los trabajos de Gutiérrez Soto en la ciudad de Madrid, a los que acompañarán textos sobre su biografía y su personal forma… Seguir leyendo Pieza del mes en el Museo de Historia de Madrid

Inauguración: Re-generaciones: Visiones reflejadas España-China

Inauguración de la exposición temporal "Re-generaciones: Visiones reflejadas España-China" en la Casa de la Arquitectura

Inauguración de la exposición temporal «Re-generaciones: Visiones reflejadas España-China» en la Casa de la Arquitectura.   La exposición  – comisariada por Manuel Blanco Lage y Li Xiangning – muestra una selección de proyectos arquitectónicos chinos y españoles en los que la regeneración juega un papel clave, abordando estrategias que permiten repensar y transformar el entorno… Seguir leyendo Inauguración: Re-generaciones: Visiones reflejadas España-China

Diez conjuntos de vivienda social en la obra de João Alvaro Rocha

Exposición de João Alvaro Rocha, organizada por la Universidad de Navarra

La vivienda social fue objeto de atención especial por parte del arquitecto João Alvaro Rocha (JAR,1955/2014) en los más de doscientos cincuenta proyectos realizados durante su vida profesional.   La Bajouca, barrio situado en Maia, ciudad integrada en el Area Metropolitana de Oporto, en el Norte de Portugal, objeto central de esta exposición, forma parte… Seguir leyendo Diez conjuntos de vivienda social en la obra de João Alvaro Rocha

Iniciar sesión