Centro de Educación Ambiental y Cultural Maris Stella (CEAC Maris Stella)

Visitas a Edificios
sábado 11

Maris Stella, o la “iglesia rota” (sobrenombre que adquirió por el estado que tuvo después de sufrir los efectos de la guerra civil), es una edificación de origen religioso que data del primer cuarto del siglo XX. En sus orígenes fue el núcleo aglutinador del incipiente asentamiento de Orcasitas y se ha consolidado como un referente para los vecinos de Usera, a pesar de haber permanecido prácticamente en ruinas durante años. Tras la urbanización del Parque del Pradolongo, convirtiendo el entorno en un espacio natural de máxima calidad, la situación de la iglesia al borde del estanque pasó a conformar un hito paisajístico en las vistas panorámicas desde la orilla del lago, lo que motivó que en el año 2009 se incorporara al catálogo de edificios protegidos por su innegable valor de memoria histórica y ambiental.

 

Allí funciona desde 2021 el Centro de Educación Ambiental y Cultural Maris Stella que cuenta con un programa de actividades con itinerarios guiados, talleres, cursos, jornadas y exposiciones temporales. Ofrece un variado calendario de propuestas medioambientales y citas culturales. Las propuestas que alberga ponen en valor los diferentes aspectos históricos, naturales y socioculturales de este parque, junto con el Lineal del Manzanares.

 

Visita patrocinada por la Fundación ACS.

 

Requiere inscripción previa
Aforo 25

Horarios: 11:00h12:00h
Metro: Hospital 12 de Octubre (L3)
Autobús: 59, 85

Iniciar sesión