Real Academia Española

Visitas a Edificios
viernes 03

Autores: Miguel Aguado de la Sierra (1894)

 

La Real Academia Española (RAE) fue fundada en Madrid en 1713, gracias a la iniciativa de Don Juan Manuel Fernández-Pacheco, marqués de Villena y duque de Escalona, quien también ejerció como su primer director. Su misión principal fue "cultivar y fijar la pureza y la elegancia de la lengua castellana". La sede actual de la RAE se construyó entre 1891 y 1894 en un solar cedido por la Corona a la corporación.

 

Este edificio, de estilo clasicista, se encuentra ubicado en el emblemático Paisaje de la Luz, un área declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que destaca por su valor cultural y urbanístico en Madrid. La Real Academia Española continúa siendo la institución responsable de velar por la evolución y la normativa del idioma.

 

Más información del edificio

 

Visita patrocinada por la Fundación ACS.

 

El edificio cuenta con medidas de accesibilidad para personas con movilidad reducida, conforme indicaciones de la propiedad.

 

Requiere inscripción previa
Aforo 25

Horarios: 10:00h11:00h12:00h
Metro: Banco de España (L2), Retiro (L2)
Autobús: 10, 14, 19, 27, 34, 37, 45

Iniciar sesión