La arquitectura de Luis Gutiérrez Soto en los barrios de Almagro y Salamanca

Itinerarios Urbanos
sábado 11

Luis Gutiérrez Soto (1890-1977), nacido hace 125 años, es un arquitecto imprescindible para comprender el complejo y cambiante Madrid del siglo XX. Graduado en la Escuela de Arquitectura de Madrid en 1923, discípulo de López Otero y buen conocedor de la arquitectura internacional de la época, realizó cientos de proyectos para la ciudad. En los años treinta adoptó un tipo de arquitectura moderna, racionalista, pero influida por el expresionismo alemán. Después de la Guerra Civil participó activamente en la reconstrucción de Madrid con una arquitectura ecléctica y variable. Realizó edificios simbólicos, como el Ministerio del Aire en Moncloa, e innumerables construcciones residenciales en el Ensanche.

 

En este itinerario recorreremos los emblemáticos barrios de Almagro y Salamanca. Comenzaremos viendo los edificios residenciales que construyó Gutiérrez Soto en la calle Almagro y Miguel Ángel, característicos de su estilo posterior a la Guerra Civil. Después nos dirigiremos hasta el edificio de la Unión y el Fénix, en el paseo de la Castellana, una de sus obras más conocidas. Por el puente que cruza la citada avenida nos introduciremos en el barrio de Salamanca, donde veremos varios inmuebles de diferentes épocas y una interesante muestra de arquitectura religiosa, para terminar en el Complejo Carlos III, donde se ubica actualmente Platea.

 

Requiere inscripción previa

Aforo 30

 

Más información

 

Iniciar sesión