Autores: María Langarita Sánchez y Víctor Navarro Ríos (2007-2013)
El antiguo edificio industrial conocido como la Serrería Belga es un ejemplo destacado de la arquitectura industrial madrileña del siglo XX. Construido en 1925, constaba de dos naves diferenciadas: una destinada a serrería y otra utilizada como almacén y secadero. Fue propiedad de la Sociedad Belga de los Pinares de El Paular, que encargó su diseño al arquitecto Manuel Álvarez Naya, reconocido por sus proyectos innovadores. La serrería mantuvo su actividad hasta finales de los años setenta, siendo un referente en la industria local durante varias décadas.
En el año 2000, el Ayuntamiento de Madrid adquirió el inmueble con el objetivo de rehabilitarlo y adaptarlo para usos culturales, promoviendo así la conservación del patrimonio industrial y su integración en la vida urbana contemporánea. Esta transformación refleja el interés por preservar la historia de la ciudad mediante la reutilización de sus antiguos edificios industriales.
Visita patrocinada por la Fundación ACS.
Requiere inscripción previa
Aforo 25