Collective Trip 7.0 - COORDENADASfest

Otros Eventos
viernes 10

Esta pieza de danza, Collective Trip 7.0, se organiza de la siguiente manera:

"HOP.E en La Mayor" de Nicoletta Cabassi, 1º y 4º movimientos. Escuchar la "Séptima Sinfonía" de Beethoven infunde un entusiasmo vital generalizado, pero también tiene un vago sabor melancólico entre las notas y acercarse a Beethoven siempre inspira un miedo obediente.

 

La pregunta principal y el eje temático de la creación fue "¿cómo se siente antes de la felicidad?". Así que junto con los bailarines trabajamos en sinergia para encontrar este estado de ánimo común, a través de sus sugerencias y a través de fuentes visuales transformadas en acciones. "DIE HAPPY" de Claudio Malangone, 2º y 3º movimiento.

 

En un continuo contraste entre la luz y la sombra, la tensión y el descanso, en una especie de compulsión de repetición, los signos evanescentes y luminosos se convierten en señales de la búsqueda continua de un equilibrio entre la pulsión y la razón para afrontar el sentido de la existencia a partir de su fugacidad, pasando por la aceptación de un cuerpo que da sufrimiento, pero también de un cuerpo que es libre de elegir sus propias pasiones. Y es en él donde la vida se condensa, fragmentada y detonada, para luego explotar en su interior.

 

Compañía: Borderline (Italia)

Organización de Producción de Danza reconocida y apoyada por la Región de Campania y el MIIC desde 2000. La compañía, con un núcleo estable de bailarines, desarrolla un trabajo de investigación basado en la conciencia del movimiento y en la integración de aspectos psicofisiológicos, sociales y pedagógicos relacionados con el mismo, para la expresión de uno mismo, de su ser social y geográfico, con el fin de restablecer el sentido y significado buscados y descubiertos a través de la experiencia de la práctica y la performance. Los proyectos completados se han representado en España, Austria, Luxemburgo, Bosnia, Albania, Grecia, Armenia, Japón, Vietnam y México. Borderlinedanza ha estado activa desde 2010 en el auditorio del Centro Social, para la creación artística, la formación profesional, la realización de programas multidisciplinarios, la educación pública y las intervenciones de promoción, así como las relaciones con universidades, escuelas superiores de danza y otras escuelas para acercar al público al teatro y la danza.

 

Duración: 45 minutos

 

Requiere inscripción previa

 

Para más información:
coordenadasfestproduccion@gmail.com

Horarios: 18:00h
Metro: Tribunal (L10), Alonso Martínez (L4, L5, L10), Chueca (L5)
Autobús: 3