Banco de España

Visitas a Edificios
martes 07miércoles 08jueves 09

Autores: Severiano Sainz de Lastra y Eduardo de Adaro Magro (1891), 1ª ampliación: José Yarnoz Larrosa (1935), 2ª ampliación: Javier Yarnoz Orcoyen (1975), 3ª ampliación: Rafael Moneo (2007)

 

El Banco de España representa uno de los edificios más emblemáticos de Madrid y una de las obras maestras de la arquitectura española de finales del siglo XIX y comienzos del XX. Situado en la confluencia del Paseo del Prado con la calle de Alcalá, su presencia impone por la solidez de su diseño y la riqueza ornamental de sus fachadas.

 

Eduardo Adaro y Severiano Sáinz de la Lastra proyectaron el edificio original, inaugurado en 1891, y los sucesivos ampliaciones respetaron siempre su estilo ecléctico y monumental. Con elementos clásicos y detalles escultóricos cuidadosamente ejecutados, el edificio simboliza la estabilidad y el poder de la institución financiera. En su interior, destacan espacios como la escalera principal, la bóveda y el impresionante patio de operaciones.

 

Hoy, el Banco de España no solo cumple funciones económicas esenciales, sino que también se valora como parte del patrimonio cultural e histórico de la ciudad.

 

Más información

 

El edificio cuenta con medidas de accesibilidad para personas con movilidad reducida, conforme indicaciones de la propiedad.

 

El día de la visita será imprescindible presentar el DNI físico o digital (aplicación MIDNI). No se admiten fotocopias o fotografías del documento.

 

Visita patrocinada por la Fundación ACS.

 

Requiere inscripción previa
Aforo 25

Horarios: 16:00h
Metro: Banco de España (L2)
Autobús: 5, 9, 14, 27, 34, 37, 45, 51, 52, 53, 146, 150

Iniciar sesión