Alvalade

Exposiciones

La zona que hoy se llama Alvalade era principalmente tierra agrícola antes de la década de 1940. Alvalade iba a ser el primer barrio de la ciudad que se ajustaría a los criterios modernistas de urbanización. Debía encarnar tanto el sueño de una Lisboa moderna como la idea de orden que el régimen estaba interesado en promover. Las teorías más recientes del urbanismo se mezclaban allí con una estética tradicionalista capaz de digerirlo todo. El barrio debía albergar a todas las clases sociales en diferentes tipos de viviendas en torno a ocho escuelas.

 

Alvalade es hoy un lugar bastante tranquilo, aunque bastantes cosas han cambiado. Al lado se construyó un aeropuerto, y cada cuatro o cinco minutos aterrizan y despegan aviones llenos de turistas. Los antiguos apartamentos destinados a los pobres han aumentado de valor, pero siguen siendo demasiado pequeños para interesar a la clase alta, que sigue alojada en las casas más grandes del otro lado de la Avenida de Roma. Los adolescentes se reúnen aquí y allá después de clase en pequeños grupos. Hay árboles, flores y pequeños jardines entre los edificios. Esta serie es una pequeña reflexión poética sobre la vida a la sombra del siglo XX.

 

Autor: Federico Clavarino

 

Exposición patrocinada por ROCA

 

Entrada libre:

  • De lunes a viernes, de 9:00 a 20:00h
  • Sábado y domingo, de 11:30 a 20:00h

 

Más información

 

Metro: Tribunal (L10), Alonso Martínez (L4, L5, L10), Chueca (L5)
Autobús: 3, 37, 40, 149

Iniciar sesión