La arquitectura de Luis Gutiérrez Soto en el centro histórico

Luis Gutiérrez Soto (1890-1977), nacido hace 125 años, es un arquitecto imprescindible para comprender el complejo y cambiante Madrid del siglo XX. Graduado en la Escuela de Arquitectura de Madrid en 1923, discípulo de López Otero y buen conocedor de la arquitectura internacional de la época, realizó cientos de proyectos para la ciudad. En los… Seguir leyendo La arquitectura de Luis Gutiérrez Soto en el centro histórico

Fundación María Cristina Masaveu Peterson

Visita guiada dentro de la XXII Semana Internacional de la Arquitectura.

La Fundación María Cristina Masaveu Peterson, heredera de la tradición coleccionista y de mecenazgo de la familia Masaveu, cuenta con su propia colección de arte, que se centra especialmente en el arte contemporáneo y que incluye piezas de artistas consagrados junto con obras de creadores emergentes.   En esta visita guiada se da a conocer… Seguir leyendo Fundación María Cristina Masaveu Peterson

Museo Cerralbo

Visita guiada al Museo Cerralbo dentro de la XXII Semana Internacional de la Arquitectura

Construido entre 1883 y 1893 bajo la dirección de los arquitectos Alejandro Sureda, Luis Cabello Asó y Luis Cabello Lapiedra, el Museo Cerralbo es uno de los pocos ejemplos que quedan en Madrid de edificación basada en el modelo de hôtel particulier francés, característico a finales del siglo XIX.   Su arquitectura ecléctica combina elementos… Seguir leyendo Museo Cerralbo

El último Palacios

Con motivo del 150 aniversario del nacimiento de Antonio Palacios, en la Sala Alcalá 31 de Madrid se han organizado las visitas guiadas «El último Palacios» en las que se dará a conocer el trabajo de este arquitecto gallego en el que fue su último edificio proyectado en Madrid, el Banco Mercantil e Industrial, que… Seguir leyendo El último Palacios

El último Palacios

Con motivo del 150 aniversario del nacimiento de Antonio Palacios, en la Sala Alcalá 31 de Madrid se han organizado las visitas guiadas «El último Palacios» en las que se dará a conocer el trabajo de este arquitecto gallego en el que fue su último edificio proyectado en Madrid, el Banco Mercantil e Industrial, que… Seguir leyendo El último Palacios

Arquitectura para la eternidad en el Cementerio de San Isidro

Autores: José Llorente (1811-1822, 1832-1834), Ramón Pardo (1834-1838), José Alejandro y Álvarez (1842-1849), Francisco Enríquez y Ferrer (1852)   Reconocido Bien de Interés Cultural (BIC) y Cementerio Histórico de Madrid, es uno de los conjuntos arquitectónicos, escultóricos y paisajísticos más extraordinarios de España y más sublimes de Europa.   En el distrito más castizo de… Seguir leyendo Arquitectura para la eternidad en el Cementerio de San Isidro

Espacio Bertelsmann

Espacio Bertelsmann Madrid. Fotografo David Spence

Autor: Enric Miralles (1992)   El Espacio Bertelsmann abrió sus puertas como Centro Cultural del Círculo de Lectores en el año 1992. Galardonado con el Premio Ciudad de Madrid, es la única obra del arquitecto Enric Miralles en la capital. Actualmente lo gestiona la Fundación Bertelsmann y se alquila para eventos corporativos e institucionales, además de… Seguir leyendo Espacio Bertelsmann

La Casa de la Arquitectura

Visita guiada a la Casa de la Arquitectura dentro de la XXII Semana Internacional de la Arquitectura.

Autores: Secundino de Zuazo Ugalde, Eduardo Torroja Miret (ingeniero) (1932)   A partir de 1932, Secundino Zuazo comenzó a materializar los conceptos desarrollados en sus proyectos anteriores, gracias al encargo que le hizo Indalecio Prieto, ministro de Obras Públicas y amigo personal suyo. Prieto le confió la realización del complejo de los Nuevos Ministerios, que… Seguir leyendo La Casa de la Arquitectura

Instituto del Patrimonio Cultural de España

Visita guiada al Instituto de Patrimonio Cultural de España dentro de la XXII Semana Internacional de la Arquitectura.

Autores: Higueras Díaz, Fernando y Miró Valverde, Antonio (1964-1990)   El Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) es una Subdirección General dependiente de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura. Su cometido es la investigación, conservación y restauración de los bienes que conforman el Patrimonio Cultural.   Se trata… Seguir leyendo Instituto del Patrimonio Cultural de España

Castillo de Villaviciosa de Odón

Visita al Castillo de Villaviciosa de Odón dentro de la XXII Semana Internacional de la Arquitectura.

Construido en 1496 por los Marqueses de Moya, fue residencia de los Condes de Chinchón, del rey Felipe V, del rey Fernando VI, quien falleció en este castillo, y donde estuvo prisionero Manuel Godoy. Actualmente pertenece al Ejército del Aire y alberga su Archivo Histórico.   Requiere inscripción previa. Aforo 25 por pase.  

Iniciar sesión