¿Por qué alguien elegiría vivir en un espacio pequeño? Más allá de la necesidad económica, el «micro-living» es un movimiento global impulsado por la filosofía del minimalismo, la sostenibilidad y la flexibilidad. En este coloquio, analizaremos cómo esta elección consciente se alinea con la búsqueda de un estilo de vida más libre, menos dependiente de las… Seguir leyendo Coloquio+Cocktail – «Micro-Living» por elección: Más allá de la necesidad
La vivienda social fue objeto de atención especial por parte del arquitecto João Alvaro Rocha (JAR,1955/2014) en los más de doscientos cincuenta proyectos realizados durante su vida profesional. La Bajouca, barrio situado en Maia, ciudad integrada en el Area Metropolitana de Oporto, en el Norte de Portugal, objeto central de esta exposición, forma parte… Seguir leyendo Diez conjuntos de vivienda social en la obra de João Alvaro Rocha
Núm. 26 (2025): Entornos e Interfaces de Inteligencia Artificial para una Arquitectura Radical Editada por la Universidad Europea de Madrid La irrupción de la inteligencia artificial en los procesos arquitectónicos no puede entenderse únicamente como una evolución tecnológica. Supone una transformación epistemológica, estética, política y ontológica del acto de proyectar. Este número de la revista reúne… Seguir leyendo Presentación del número 26 de REIA, Revista Europa de Investigación en Arquitectura
Hablaremos de tres aspectos cardinales interrelacionados: Conocer algunas claves de lenguaje arquitectónico. Saber cuáles son las características que marcan el alma del Románico, profundizando en algunas de ellas. A través de dibujos e infografías profundizar en el conocimiento de los detalles arquitectónicos. Entrada libre hasta completar aforo Aforo 60
La exposición reúne trabajos de estudiantes del Área de Proyectos Arquitectónicos de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), desarrollados en Tamnougalt, un asentamiento histórico del sur de Marruecos. Este entorno ha permitido abordar el diseño arquitectónico desde una comprensión profunda del lugar, reinterpretando principios tradicionales como la adaptación climática, la economía de medios, la cohesión… Seguir leyendo Presentación de la exposición y catálogo: TAMNOUGALT. In-Origen
El Centro Gaudí de Madrid es una asociación que desde el año 2011 promueve y difunde la obra del genial arquitecto Antonio Gaudí en Madrid. Para ello organiza seminarios, conferencias y foros diversos. Concretamente desarrolla anualmente las Jornadas Nacionales que han tenido lugar en sedes emblemáticas tales como la Real Academia de Bellas Artes de… Seguir leyendo IV Jornadas Nacionales Gaudí en Madrid
Conferencia acerca del uso de la métrica, el módulo y la geometría como herramientas de configuración del espacio sagrado, a cargo de D. Luis Magro. Requiere inscripción previa Aforo 60
La Asociación Profesional de Diseñadores de Iluminación (APDI) y The Lighting Police han organizado estos paseos nocturnos que tiene como objetivo cuestionar y sensibilizar a los participantes acerca de la importancia de la luz en el entorno urbano y en nuestras vidas. Una actividad muy participativa que a través del diálogo pretende generar aprendizaje… Seguir leyendo Taller APDI sobre Luz y Ciudad: The Lighting Police
Álvaro Siza Vieira (1933) es uno de los grandes arquitectos contemporáneos de Portugal, país invitado de la XXII Semana de la Arquitectura. Premio Pritzker y principal representante de la Escuela de Oporto, dirigió el equipo hispano-portugués que ganó en 2002 el concurso del Ayuntamiento de Madrid para la remodelación del eje Prado-Recoletos. Las obras comenzaron… Seguir leyendo El proyecto de Álvaro Siza para la reforma del eje Recoletos-Prado
Luis Gutiérrez Soto (1890-1977), nacido hace 125 años, es un arquitecto imprescindible para comprender el complejo y cambiante Madrid del siglo XX. Graduado en la Escuela de Arquitectura de Madrid en 1923, discípulo de López Otero y buen conocedor de la arquitectura internacional de la época, realizó cientos de proyectos para la ciudad. En los… Seguir leyendo La arquitectura de Luis Gutiérrez Soto en los barrios de Almagro y Salamanca