NATURAM ET ARTEM SUB UNO TECTO IN PUBLICAM UTILITATEM CONSOCIAVIT El sueño de un rey fue aunar las ciencias y las artes bajo un mismo techo. La realidad llegó a finales del S.XVIII cuando compartieron edificio dos instituciones. El Real Gabinete de Historia Natural fue el primer museo que abrió sus puertas para disfrute… Seguir leyendo El Palacio Goyeneche entre 1771 y 1814: El Real Gabinete de Historia Natural
Autores: Fenwick Iribarren Architects (2021) La Torre IE se inserta en el skyline del complejo de las Cuatro Torres como un volumen vertical de gran pureza formal, cuya presencia destaca por su esbeltez y su lenguaje arquitectónico sobrio. Con una altura de 160 metros sobre la cota urbana (180 metros si se considera la… Seguir leyendo Torre IE
Maris Stella, o la “iglesia rota” (sobrenombre que adquirió por el estado que tuvo después de sufrir los efectos de la guerra civil), es una edificación de origen religioso que data del primer cuarto del siglo XX. En sus orígenes fue el núcleo aglutinador del incipiente asentamiento de Orcasitas y se ha consolidado como un… Seguir leyendo Centro de Educación Ambiental y Cultural Maris Stella (CEAC Maris Stella)
La Biblioteca Pública María Moliner de Villaverde se une a la celebración de la XXII Semana Internacional de la Arquitectura Madrid 2025, organizada por la Fundación Arquitectura COAM y el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, programando una visita guiada al edificio de la biblioteca. La guía nos dará una idea de la visión… Seguir leyendo Biblioteca Pública María Moliner de Villaverde
La exposición reúne trabajos de estudiantes del Área de Proyectos Arquitectónicos de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), desarrollados en Tamnougalt, un asentamiento histórico del sur de Marruecos. Este entorno ha permitido abordar el diseño arquitectónico desde una comprensión profunda del lugar, reinterpretando principios tradicionales como la adaptación climática, la economía de medios, la… Seguir leyendo TAMNOUGALT. In-Origen
Instituciones y prensa juegan un rol clave en la comunicacion del pensamiento de arquitectura en la sociedad. A traves de la experiencia directa de criticos, periodistas y comisarios, analizamos las palancas de influencia y el proceso de evolucion de la sensibilidad colectiva en la construcción de la ciudad. Participan: – Dani García, director de… Seguir leyendo Comisarios, críticos y periodistas: el pensamiento de arquitectura en la cultural contemporánea
Exposición itinerante acerca de la Real Congregación de Arquitectos de Nuestra Señora de Belén en su Huida a Egipto, la organización de arquitectos más antigua aún vigente. La muestra, realizada por la Universidad de Alcalá de Henares en colaboración con la Real Congregación de Arquitectos de Nuestra Señora de Belén en su Huida a… Seguir leyendo Ayer y hoy de una vocación: la Real Congregación de Arquitectos de la UAH
Exposición homenaje al arquitecto argentino de origen italiano Clorindo Testa, con motivo del centenario de su nacimiento, celebrado recientemente. La muestra propone un recorrido por sus obras más representativas, combinando dibujos originales, bocetos y fotografías que permiten apreciar su particular visión de la arquitectura. Clorindo Testa (1923–2013) fue un arquitecto y artista ítalo-argentino, figura… Seguir leyendo Clorindo Testa, un homenaje centenario
En los días de celebración de la Semana Internacional de la Arquitectura, en el espacio del museo destinado a la «Pieza del Mes», ofreceremos una muestra de documentos, libros y fotografías relacionados con los trabajos de Gutiérrez Soto en la ciudad de Madrid, a los que acompañarán textos sobre su biografía y su personal forma… Seguir leyendo Pieza del mes en el Museo de Historia de Madrid
Inauguración de la exposición temporal «Re-generaciones: Visiones reflejadas España-China» en la Casa de la Arquitectura. La exposición – comisariada por Manuel Blanco Lage y Li Xiangning – muestra una selección de proyectos arquitectónicos chinos y españoles en los que la regeneración juega un papel clave, abordando estrategias que permiten repensar y transformar el entorno… Seguir leyendo Inauguración: Re-generaciones: Visiones reflejadas España-China